Héctor Menéndez

Drupal, ¿plataforma intermedia? ¿o medio plataforma?

Durante mucho tiempo he sido un gran defensor de la ideología anti-frameworkista (me la acabo de inventar por cierto) y he procurado no usarlas en mis proyectos; obviamente cuando uno es jóven, tiene tiempo, tiempo para documentarse, para echar a perder, e inclusive para jugar. ¡Ah! pero llega la vejez, maldita vejez y todos los requisitos económicos que esta conlleva, en fin, tarde pero me veo en la necesidad de treparme al barco de la comodidad e iniciar a usar aquellos métodos que durante tanto tiempo critiqué.

¿Pero por donde empezar? bueno, también he de aclarar que no soy un purista, y que cuando digo que no usaba plataformas, me refiero a aquellas de muy alto nivel que hacen prácticamente todo para facilitarle la vida al usuario.(cof, cof, blogger), con lo anterior aclarado, he de confesar entonces que he sido un ávido usuario de librerías intermedias que me han permitido agilizar el desarrollo de mis proyectos, sin dejar de sentir que pasé de ser programador a un mero entendedor-de-APIs.

Tomando todo lo anterior en consideración quería iniciar esta nueva metodología con una plataforma que de alguna manera me ofreciera la posibilidad de no ser por completo dependiente de terceros y que me diese un alto grado de personalización en cualquiera de los niveles. (UI, backend, etc.)

No me voy a meter con frameworks en lenguajes decentes (ruby, python) porque son un monstruo aparte y desde mi punto de vista son herramientas preciosas, pero para otro tipo de proyectos, cuando hablamos de practicidad, de una plataforma que tenga de todo un poco y se mantenga en el mas alto de los niveles pero que me permita escarbarle para abajo sin demasiado rascarle al cerebro, no hay mejor opción que Drupal.

Es un monstruo, es un asco organizacional, es aparentemente restrictivo (oh pero que equivocado esta aquel que piense eso, le digo a mi yo de hace un par de semanas) y al final tiene una API inmensa, y hasta cierto punto flexible. eso si, nada bonita. (Pero claro, ahi tiene mas la culpa PHP que la comunidad drupalera).

Estos son los preconceptos que me llevaron a tomar en consideración iniciar esta serie de escritos que me recordarán el proceso (bastante interesante) de aprendizaje para esta plataforma intermedia para el “ágil” desarrollo de sitios web.